Synology: Consigue tu oficina digital

Introducción

En un mundo donde la digitalización ya no es una opción sino una necesidad, contar con soluciones tecnológicas seguras y flexibles se ha convertido en un factor clave para la competitividad. En este contexto, Synology destaca como un referente en equipos de almacenamiento y gestión de datos, ofreciendo a las empresas mucho más que un simple servidor NAS. Su propuesta es clara: una nube privada capaz de centralizar archivos, proteger la información y ofrecer servicios avanzados que antes solo estaban al alcance de grandes corporaciones.

El servidor se convierte en el centro de la oficina

Los equipos Synology permiten unificar todos los documentos de la empresa en un único punto de acceso, con permisos personalizados para cada usuario y una experiencia de uso intuitiva. Con DSM, su sistema operativo, los empleados pueden trabajar como si lo hicieran en un entorno de nube pública, pero con la tranquilidad de saber que los datos permanecen bajo control interno. Esto significa productividad, seguridad y una gestión más ordenada de la información. El sistema operativo DSM (DiskStation Manager) convierte el uso del servidor en algo tan intuitivo como trabajar con cualquier servicio en la nube pública, pero con una diferencia fundamental: los datos siempre están bajo su control.

Servidor NAS Synology de 5 discos sobre un escritorio en una oficina, ideal para nube privada y gestión de datos empresariales

Esto significa que no dependen de proveedores externos donde, en ocasiones, pueden producirse filtraciones de información o accesos no deseados. Con Synology, la información permanece privada, dentro de la propia empresa, y es la organización la que decide quién accede y cómo lo hace.

De esta manera, el servidor de archivos no es solo un repositorio, sino el auténtico centro digital de la oficina, un espacio compartido, seguro y accesible que mejora la productividad diaria y evita riesgos asociados al uso de nubes públicas.

La nube privada como ventaja competitiva

Mientras que servicios como Google Drive o Dropbox ofrecen almacenamiento externo, Synology permite construir una nube privada que combina lo mejor de ambos mundos: accesibilidad remota y seguridad local. Las empresas pueden conectar oficinas, habilitar trabajo remoto y mantener copias sincronizadas sin depender de terceros, reduciendo costes y eliminando riesgos innecesarios.

Synology no se limita a guardar archivos. Sus equipos pueden ayudar a crear entornos de pruebas o servicios internos, así como desplegar aplicaciones modernas. Esto significa que, además de ser un servidor de archivos (documentos, imágenes, étc), se convierte en una plataforma versátil capaz de alojar desde su propio ERP hasta un gestor de proyectos, control de accesos, servidores de servicios, todo desde un mismo dispositivo.

Seguridad y continuidad del negocio

La seguridad es uno de los pilares centrales de la propuesta de Synology. Sus sistemas incluyen cifrado avanzado, que protege la información para que nadie ajeno pueda leerla, y mecanismos de defensa frente a amenazas como el ransomware, ese tipo de virus que bloquea los archivos hasta que se paga un rescate.

Uno de los puntos más valorados es la facilidad con la que se pueden configurar planes de copia de seguridad automáticos. El sistema permite programar las copias sin necesidad de conocimientos técnicos: basta con definir qué carpetas se quieren proteger y con qué frecuencia. A partir de ahí, todo el proceso queda automatizado.

Además, Synology combina diferentes niveles de protección, como las copias locales (en el propio servidor de la oficina) y las copias en la nube pública. De esta forma, aunque ocurra un problema físico en la oficina —un robo, un incendio, un fallo eléctrico— los datos siguen estando disponibles en otro lugar.

Aquí entra en juego un concepto clave: la redundancia de datos. Dicho de manera sencilla, significa que la misma información se guarda en más de un sitio al mismo tiempo. Así, si un disco duro falla, el sistema recurre automáticamente a la copia de respaldo. Esta estrategia reduce al mínimo el riesgo de pérdida de información y aporta tranquilidad a los responsables de la empresa, que saben que siempre habrá una copia lista para ser usada.

Gracias a estas funciones, las organizaciones no solo reducen el riesgo de pérdida de datos, sino que también aseguran la continuidad del negocio frente a cualquier imprevisto, manteniendo sus operaciones activas incluso en situaciones críticas.

Flexibilidad en hardware

Otra de las grandes ventajas de Synology es su amplia gama de formatos. Desde equipos compactos de sobremesa pensados para pymes hasta soluciones en rack diseñadas para centros de datos, siempre existe un modelo adaptado a las necesidades de cada organización. Esta escalabilidad permite empezar con un equipo básico y crecer progresivamente sin cambiar de plataforma.

Conclusión

Invertir en un equipo Synology es mucho más que adquirir un servidor: es dar un paso hacia una oficina digital moderna, segura y flexible. Una solución que integra almacenamiento, nube privada, virtualización y seguridad avanzada en un mismo dispositivo. En RC Servicios Informáticos somos especialistas en la implantación y mantenimiento de estas soluciones, ayudando a las empresas a construir su propio futuro digital con confianza y eficiencia.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad